Cada historiador ve desde el presente el pasado, y es el que convierte a los personajes en héroes o villanos. Esta no tiene cortes, es continua, es por eso que no podemos dividirla en etapas como lo aprendemos con Keller, que separa la historia en Historia Antigua, Edad Media, Época Moderna y la última que fue incorporada por los historiadores del S. XIX Época Contemporánea.
El concepto de occidente se da en el S. XX por los historiadores cíclicos, porque existen distintas culturas, con procesos cíclicos, en esta hay entes culturales distintos, pero que todos se unen en una sola cultura.
La formación de la cultura occidental, la componen tres elementos que son: El Cristianismo que es la base de la formación, La Cultura Grecorromana, y los Pueblos Germánicos.
El Elemento Cristiano: es la base, es lo que unió a occidente, y que toma los elementos Grecorromanos y Germánicos, su labor fue fundamental.
Elemento Grecorromano: Aporta la manera de pensar, esta el traspaso lingüístico del Latín como lengua culta. Hay un dinamismo y un espíritu critico, esta la capacidad de cuestionarse, de crear cosas nuevas, que luego se destruyen y que de nuevo se pueden volver a crear otras nuevas.
Esta el ideal del sabio, con el filosofo más importante Aristóteles, la iglesia lo toma, se pregunta sobre la metafísica, sobre el saber de las cosas, el por qué del mundo.
El ideal de unidad, la Pax Romana, se unen en una sola cultura, los distintos entes culturales.
Elemento Germánico: Darán las formas jurídicas, políticas, sociales y económicas.
Están agrupados en tribus (Sippe), son una gran familia, comandadas por un solo jefe, que tiene una estructura militar-familiar.
The Dark Ages, es un periodo de lucha, del S. V-VIII, desde aquí el jefe se va a convertir en señor, para mas tarde formar el feudalismo.
Pero no solo será jefe militar, sino que también impone justicia, el Rey es el señor máxima aplicara justicia con sentencias, la cual cada una debe impone un precedente. El derecho constitudinario germano se mezcla en el mundo occidental.
Se van a ir formando vínculos de fidelidad con el Señor feudal y el Vasallo, porque el señor promete protección al vasallo y este le promete fidelidad y compromiso, se forma nuevos lazos.
La economía es cerrada, los jefes de la sippe ocupan grandes territorios, los cuales deben defender.
Esta acá el ideal del Héroe, quien muere por honor, pone su vida en cada batalla pro defender la tierra, el linaje va a estar unido al honor.